Llevar a cabo la mudanza de una empresa, oficina o biblioteca: ¿por dónde empezar?

Es frecuente que por falta de espacio o por comodidad una empresa traslade su lugar de trabajo a otra sede. Oficinas que se quedan pequeñas, por reforma, o por cuestiones económicas, cuando se produce este hecho, muchos empresarios no saben cómo actuar. Cualquier tipo de mudanza genera un profundo estrés y, si a esto le unes la ajetreada vida de una oficina, llevar a cabo un traslado o mudanza de una empresa puede convertirse en un auténtico caos.

¿Qué hacer con los cientos de ficheros con documentos pasados de tiempo? ¿Y cómo mover el equipo tecnológico sin que afecte al transcurrir diario de una oficina? Bueno, lo primero que debemos plantearnos es que lo mejor es fijar unos tiempos, organizarlo todo y hacer la mudanza de forma planificada, con el fin de evitar perjuicios en el ritmo diario de la empresa.

Por ello, existen empresas de mudanzas especializadas en la mudanza para empresas, oficinas, archivos y bibliotecas. Antes de decidir qué empresa va a encargarse de este trabajo, ten en cuenta que:

  • La empresa de mudanzas debe asegurarte y comprometerse con unos tiempos fijos, que se cumplan, y que no afecten al ritmo de producción o de trabajo de tu oficina.
  • Además, debes asegurarte de que la empresa de mudanzas realice todas las etapas del proceso. Esto es: desmontar, trasladar y montar en la nueva sede todo el material de la antigua oficina. Además, asegúrate de que el traslado de equipos informáticos y de la documentación se hace con los materiales que existen en el mercado para tal fin. Esto evitará sustos de última hora: averías, desperfectos, roturas…
  • Por otro lado, la documentación de una empresa es un punto importante. Hablamos de datos y cifras confidenciales, que no deben salir a la luz pública. Emprender el traslado de una oficina es un momento idóneo para eliminar documentos que ya no sirven. Contrata a una empresa que cuente con el certificado de destrucción que actualmente exige la ley.
  • Y, por último, pero no por ello menos importante, hay que ser conscientes de que el ritmo diario de una empresa debe verse afectado lo menos posible. Es una realidad que una empresa no puede interrumpir su actividad, por lo que a la hora de la elección busca una empresa que trabaje fines de semana, festivos, etc.
Si tienes en cuenta todas estas recomendaciones, tu mudanza será un éxito asegurado. Si estás buscando una empresa que organice y lleve a cabo mudanzas de empresa en Cáceres, te proponemos que visites este enlace.
Agradecidos de que difundas

Deja una respuesta

  • Comentarios predeterminados (0)
  • Comentarios Facebook




15 − 14 =